Primero, dibuja el contorno con el pincel y el pigmento negro y rellena algunas áreas con la cerbatana.
Cuando el toro está terminado, comienza a moverse revelando otro animal tras él.
Pero Klem siente que los muros aún están demasiado vacÃos. Usando sus piedras musicales, junto con otras dos piedras que encuentra en la cueva cerca del andamio donde estaba Klem, Arok anima las patas del animal. Para hacer que se mueva hacia delante, tiene que comenzar por la pata delantera derecha del toro. Luego por la trasera derecha, seguida de la delantera izquierda y la trasera izquierda. Cuando termina la secuencia, otro toro aparece. Camina unos pasos y se para. Arok repite el mismo procedimiento, y de nuevo aparece otro animal. Por fin, todos los toros de Lascaux están allÃ, pero Arok aún tiene trabajo que hacer. Una extraña pintura capta su atención. Klem explica que es el espÃritu de la cueva. Está incompleto y Arok debe finalizarlo.
Haciendo clic en él, Arok hace que se muestre una cuadrÃcula con una serie de recuadros. Algunos contienen lÃneas negras, y otros, lÃneas rojas. Haciendo clic en uno de ellos se ve que hay otra pintura en la otra cara. Presionando los botones rojos situados en las intersecciones de los recuadros, conseguimos que los dibujos visibles giren. Los que están ocultos (en la cara trasera), sin embargo, no se mueven.
|